POR PROYECTOS DE VINCULACIÓN
La metodología para solicitar días u horas de asistencia a actividades de vinculación es: |
POR EVENTOS
La metodología para solicitar días de asistencia a eventos es: |
POR ESTANCIAS CORTAS
La metodología para solicitar días de asistencia a estancias cortas es: |
- El profesor entrega la solicitud al presidente de academia.
- De acuerdo a la rúbrica establecida, el presidente y al menos dos profesores de la academia analizan el punto 8 del "Protocolo para Evaluar Inasistencias Justificadas por Actividades de Vinculación". El porcentaje mínimo debe ser del 75% para aprobar una solicitud.
- El presidente de academia entrega al profesor la solicitud con las firmas correspondientes.
- El profesor entrega la solicitud a su jefe de departamento para visto bueno.
- El profesor sube, a más tardar 48 horas hábiles antes de la fecha de la actividad de vinculación, un solo documento en formato de archivo PDF con: protocolo, resultados de evaluación de la academia, rúbrica de evaluación de la academia, carta de invitación y C-20, a la plataforma educativa virtual de la UPIIG en el enlace: https://virtual.upiig.ipn.mx/superior/course/view.php?id=1058
en la pestaña "SOLICITUDES". La solicitud se debe ingresar en la carpeta que corresponda al mes de la primera fecha de permiso requerida.
- Los miembros de la Comisión analizan las solicitudes y dictaminan los días de inasistencia justificada aprobados o emite las recomendaciones que considere pertinentes mediante retroalimentación en la plataforma educativa virtual de la UPIIG.1
- La resolución se le notifica a la Subdirección Académica y al profesor mediante correo electrónico.
- El Departamento de Evaluación y Seguimiento Académico realiza el oficio correspondiente y el profesor lo recoge con José Luis Picón Hernández (en el área de titulación en el primer piso del edificio Polifuncional), 48 horas después de haber recibido el correo electrónico descrito en el punto 7.
- El Jefe de Departamento de la UPIS, a más tardar 5 días hábiles posteriores a la conclusión del proyecto, envía un oficio a la Comisión de Seguimiento a Proyectos indicando el cumplimiento de los objetivos del Proyecto Vinculado.2
- En el caso de existir alguna controversia en el proceso de evaluación por parte de las Academias, el profesor podrá exponer su caso mediante un oficio dirigido a la Comisión de Seguimiento a Proyectos.
1 El periodo máximo que la Comisión de Seguimiento a Proyectos puede aprobar para la participación en proyectos de vinculación es de 24 horas por mes.
2 En caso de que el profesor no haya concluido con los compromisos del proyecto vinculado, no se recibirán solicitudes del mismo profesor para su evaluación durante un año y medio posterior a las fechas de la conclusión del proyecto.
Descargar información completa
|
- El profesor entrega la solicitud al presidente de academia.
- De acuerdo a la rúbrica establecida, el presidente y al menos dos profesores de la academia analizan los puntos 10 y 11 del “Protocolo para evaluar días de inasistencia justificada por estancias cortas” para emitir los “Resultados de Evaluación de la Academia”. El porcentaje mínimo en los puntos 10 y 11 del protocolo debe ser del 70% para aprobar una solicitud.
- El presidente de academia entrega al profesor la solicitud con las firmas correspondientes.
- El profesor entrega la solicitud a su jefe de departamento para visto bueno.
- El profesor sube, a más tardar 10 días hábiles antes de la fecha de reunión de la Comisión de seguimiento a proyectos, un solo documento en formato de archivo PDF con: protocolo, resultados de evaluación de la academia, rúbrica de evaluación de la academia y convocatoria, (en caso de contar con una carta de aceptación de trabajo es importante anexarla) a la plataforma educativa virtual de la UPIIG en el enlace: https://virtual.upiig.ipn.mx/superior/course/view.php?id=1058 en la pestaña “SOLICITUDES”. La solicitud se debe ingresar en la carpeta que corresponda al mes de la primera fecha de permiso requerida. Para el caso de los eventos internacionales el tiempo previo de entrega del documento PDF se incrementa a un mes.
- El secretario de la Comisión, realiza la evaluación de la petición conforme a la “Rúbrica para días de Inasistencia” y presenta el resultado al resto de la Comisión.
- Los miembros de la Comisión analizan las solicitudes y dictaminan los días de inasistencia justificada aprobados o emite las recomendaciones que considere pertinentes mediante retroalimentación en la plataforma educativa virtual de la UPIIG.1
- La resolución se le notifica a la Subdirección Académica y al profesor mediante correo electrónico.
- El Departamento de Evaluación y Seguimiento Académico realiza el oficio correspondiente y el profesor lo recoge con José Luis Picón Hernández (en el área de titulación en el primer piso del edificio Polifuncional), 48 horas después de haber recibido el correo electrónico descrito en el punto 8.
- El profesor debe, a más tardar 1 día hábil posterior a su regreso, subir en un solo documento en formato PDF la(s) constancia(s) obtenida(s) del evento al que asisitió,2 a la plataforma educativa virtual de la UPIIG en el enlace:https://virtual.upiig.ipn.mx/superior/course/view.php?id=1058, en la pestaña “CONSTANCIAS”. La(s) constancia(s) se ingresan en la carpeta que corresponda al mes de la primera fecha de permiso autorizada.
- En el caso de existir alguna controversia en el proceso de evaluación por parte de las academias, el profesor podrá exponer su caso mediante un oficio dirigido a la Comisión de Seguimiento a Proyectos.
1 El periodo máximo que la Comisión de Seguimiento a Proyectos puede aprobar para la participación en eventos es de 5 días hábiles en el periodo intrasemestral y de 10 días hábiles en el periodo intersemestral. El número máximo de días de permiso por año calendario es de 10 días hábiles. El número máximo de profesores, por academia, que sólo asistan al mismo evento en la misma fecha es de tres.
2 En caso de no contar con la constancia se deberá entregar una carta indicando las razones y la fecha probable de la entrega de la misma. La comisión revisará al fin de cada mes las constancias entregadas. En el caso de que el profesor no entregue su constancia, se enviará un oficio al Departamento de Capital Humano por incumplimiento de la comisión. Además no se recibirán solicitudes para evaluación durante un año y medio posterior a las fechas de las inasistencias.
Descargar información completa
|
- El profesor entrega la solicitud al presidente de academia.
- De acuerdo a la rúbrica establecida, el presidente y al menos dos profesores de la academia analizan los puntos 9 y 10 del “Protocolo para evaluar días de inasistencia justificada por estancias cortas” para emitir los “Resultados de Evaluación de la Academia”. El porcentaje mínimo en los puntos 9 y 10 del protocolo debe ser del 70% para aprobar una solicitud.
- El presidente de academia entrega al profesor la solicitud con las firmas correspondientes.
- El profesor entrega la solicitud a su jefe de departamento para visto bueno.
- El profesor sube, a más tardar 10 días hábiles antes de la fecha de reunión de la Comisión de seguimiento a proyectos, un solo documento en formato de archivo PDF con: protocolo, resultados de evaluación de la academia, rúbrica de evaluación de la academia y carta de aceptación, a la plataforma educativa virtual de la UPIIG en el enlace: https://virtual.upiig.ipn.mx/superior/course/view.php?id=1058
en la pestaña “SOLICITUDES”. La solicitud se debe ingresar en la carpeta que corresponda al mes de la primera fecha de permiso requerida.
- El secretario de la Comisión, realiza la evaluación de la petición conforme a la “Rúbrica para días de inasistencia” y presenta el resultado al resto de la Comisión.
- Los miembros de la Comisión analizan las solicitudes y dictaminan los días de inasistencia justificada aprobados o emite las recomendaciones que considere pertinentes mediante retroalimentación en la plataforma educativa virtual de la UPIIG.1
- La resolución se le notifica a la Subdirección Académica y al profesor mediante correo electrónico.
- El Departamento de Evaluación y Seguimiento Académico realiza el oficio correspondiente y el profesor lo recoge con José Luis Picón Hernández (en el área de titulación en el primer piso del edificio Polifuncional), 48 horas después de haber recibido el correo electrónico descrito en el punto 8.
- El profesor debe, a más tardar 1 día hábil posterior a su regreso, subir en un solo documento en formato PDF la(s) constancia(s) obtenida(s) de la estancia realizada2 a la plataforma educativa virtual de la UPIIG en el enlace: https://virtual.upiig.ipn.mx/superior/course/view.php?id=1058 en la pestaña “CONSTANCIAS”. La(s) constancia(s) se ingresan en la carpeta que corresponda al mes de la primera fecha de permiso autorizada.
- En el caso de existir alguna controversia en el proceso de evaluación por parte de las academias, el profesor podrá exponer su caso mediante un oficio dirigido a la Comisión de Seguimiento a Proyectos.
1 El periodo máximo que la Comisión de Seguimiento a Proyectos puede aprobar para las estancias cortas es de 15 días hábiles en el periodo intersemestral y 5 días hábiles en el periodo intrasemestral. El número máximo de días de permiso por año calendario es de 15 días hábiles.
2 En caso de no contar con la constancia se deberá entregar una carta indicando las razones y la fecha probable de la entrega de la misma. La comisión revisará al fin de cada mes las constancias entregadas. En el caso de que el profesor no entregue su constancia, se enviará un oficio al Departamento de Capital Humano por incumplimiento de la comisión. Además no se recibirán solicitudes para evaluación durante un año y medio posterior a las fechas de las inasistencias.
Descargar información completa
|